Stolbizer presentó junto al Bloque Encuentro Federal un proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura

La diputada nacional Margarita Stolbizer presentó junto a Emilio Monzó, Domingo Amaya y Sebastián García De Luca (Bloque Encuentro Federal – JxC) un proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y remarcó que el Congreso debe sancionar con urgencia un nuevo marco legal para cumplir con el fallo de la Corte que en diciembre pasado declaró inconstitucional la ley actual.

«Este proyecto es nuestro aporte al debate por una nueva ley. El objetivo principal es restablecer el equilibrio en la composición del organismo y también en el Jurado de Enjuiciamiento que además proponemos que no sea estable, sino que se constituya cuando se decide acusar a un magistrado», declaró Stolbizer.

Otro aspecto importante del proyecto es la incorporación de la paridad de género no sólo para la integración del Consejo sino también para las listas que presenten los sectores: político, jueces, abogados y académicos. Y como cláusula transitoria que, a los fines de la incorporación de los nuevos integrantes para completar mandato, sean mujeres para alcanzar de inmediato una representación paritaria.

Cabe recordar que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura que impulsó el kirchnerismo en el 2006 con la única finalidad de tener mayorías propias en el organismo que selecciona y remueve magistrados. De esa forma, rompieron el equilibrio que la Constitución Nacional impone para la conformación del organismo y sobre todo para que ningún sector tenga mayorías propias y hegemonía sobre los otros.

La diputada sostuvo que el kirchnerismo buscó esa herramienta para cooptar o para disciplinar a los jueces como parte de una estrategia de impunidad necesaria para silenciar los delitos que se cometieron para el enriquecimiento de muchos funcionarios.

«Lo que está en juego con la sanción de esta nueva ley es preservar el estado de derecho, la independencia del poder judicial y crear de esa manera las mejores condiciones para ser un país creíble, previsible para crear empleo y combatir la pobreza”, finalizó Stolbizer.

Proyecto de Ley 5109-D-2021 (PDF)

Stolbizer en Lomas de Zamora

En Lomas de Zamora con @ManesF @danyatavela, @monzoemilio y @GugaLusto recorrimos la peatonal y conversamos c/ comerciantes y vecinos.
Somos un equipo con un proyecto colectivo que nos permite soñar el país diferente, con igualdad y progreso. Y hacia ese país Vamos a

La generación de energías limpias y el tratamiento de la basura son ejes de nuestra propuesta ambiental

STOLBIZER: CAMPAÑA CON PROPUESTAS

Pasa el tiempo y reiteramos nuestro compromiso con el ambiente y un modelo de desarrollo sustentable que nunca tiene centralidad en la agenda pública. Menos ambiente es más pobreza. La generación de energías limpias y el tratamiento de la basura son ejes de nuestra propuesta ambiental”.

MARGARITA STOLBIZER, Precandidata a Diputada Nacional acompañando a Facundo Manes, estuvo hoy en los distritos de San Andrés de Giles y Exaltación de la Cruz y, para reiterar el Compromiso Progresista con el Ambiente que viene planteando desde hace varios años, estuvo en el Complejo Ambiental ubicado en Capilla del Señor.

“Apreciamos la articulación del sector público a través del Municipio con el sector privado. La Empresa Zewan aporta la máquina de INDUSTRIA NACIONAL para el tratamiento por fricción de los residuos sólidos urbanos. Vimos una planta modelo que también se integra con la cooperativa de trabajadores participando de la distribución de dividendos”.

Stolbizer estuvo acompañada de la Diputada Provincial Sandra Paris y del Intendente de Sunchales (Santa Fe) Gonzalo Toselli. Presenciaron el funcionamiento completo del mecanismo de fricción desde el ingreso de la basura tal cual llega desde los domicilios hasta la salida compactada de la máquina manejada desde una cabina de control especialmente diseñada y fabricada para ese fin. La máquina puede reducir en altos porcentajes el volumen de basura que recibe, como su peso. Pero lo más importante es la disminución importante de la emisión de gases de efecto invernadero.

“Es necesario crear conciencia sobre los problemas derivados del calentamiento global y el cambio climático. Así como la generación de energías limpias debe constituir una política de estado para un modelo de desarrollo sustentable que nos permita la preservación de los recursos naturales, el otro eje debe ser el tratamiento de la basura, abandonando el entierro y sus graves efectos contaminantes, por un sistema que disminuya gases y optimice en la generación de otros recursos y bienes. Vimos también las posibilidades de aprovechamiento de los residuos tal cual pueden salir del sistema de tratamiento, desde suelas ecológicas en zapatillas de marca, hasta bloques para viviendas con capacidad para evitar altas o bajas temperaturas, entre otros usos”.

Otra de las cuestiones que fueron destacadas es la diferencia de costo del servicio de tratamiento: 4 dólares la tonelada cuando el CEAMSE paga 39 dólares por la misma cantidad.

“Innovación y tecnología son las bases de nuestra propuesta para preservar recursos, un ambiente sano para el desarrollo sustentable para las generaciones futuras. Para eso queremos DAR EL PASO”.

«VUELVO AL CONGRESO CON UNA AGENDA DE PROYECTOS VINCULADOS CON JUSTICIA, IGUALDAD Y TRANSPARENCIA»

STOLBIZER: CAMPAÑA CON PROPUESTAS

MARGARITA STOLBIZER, precandidata a diputada nacional en la Lista #DarElPaso Juntos que encabeza Facundo Manes en la Provincia de Buenos Aires, estuvo ayer en Ensenada conversando con vecinos del Barrio YPF que sufren los problemas derivados de la contaminación ambiental.

Luego participó, junto a los candidatos Claudio Frangul, Jorgelina Lopez y Diego Rovella, de una reunión con la Comisión Directiva del Colegio de Abogados de La Plata en la que conversaron sobre las dificultades de la abogacía durante los tiempos de pandemia, las normativas pendientes para mejorar la administración de justicia y el problema de las vacantes no cubiertas en el Poder Judicial.

Al fin del encuentro, Stolbizer manifestó que volverá al Congreso Nacional con una agenda de proyectos vinculada con la justicia, igualdad y transparencia.

«Facundo Manes nos convoca a pensar un proyecto de país, vinculando la educación, el conocimiento y la innovación tecnológica con el desarrollo productivo. A eso debemos agregar un sistema institucional fuerte y confiable para que Argentina pueda recuperar previsibilidad e inversiones”, manifestó Stolbizer.

Además, agregó: “Tengo una agenda con proyectos pendientes para que efectivamente todas las ciudadanas y ciudadanos seamos iguales ante la ley y las leyes nos traten de igual modo, terminando con los vivos de siempre que creen que están por sobre el resto. Pero la única reforma judicial posible es la que resulte de un correcto diagnóstico acordado en una mesa de trabajo con las representaciones de jueces, fiscales, empleados, colegios de abogados, académicos y otros”.

Para finalizar, la precandidata por la lista #DarElPaso Juntos expresó: “Se necesitan políticas de transparencia activa para un buen gobierno y una firme política criminal anticorrupción. La ejemplaridad e integridad de los funcionarios y un conjunto de normas que sirvan de marco para terminar con la decadencia y la degradación ética que nos afecta”.

REUNIÓN DEL GEN CON LAVAGNA

La Mesa Nacional del Partido GEN recibió hoy a Roberto Lavagna con quien se analizó el escenario político, económico y social. Existe un amplio espacio que debe ser ocupado por una nueva fuerza política con vocación mayoritaria, que exprese un país en el que la educación y el trabajo constituyan las bases principales de crecimiento con igualdad.

El Partido GEN fue convocado para formar parte de un proyecto de unidad nacional con otras fuerzas políticas, referentes sociales e individuos independientes que asuman la responsabilidad de pelear para sacar a la Argentina de una grieta inútil, para atender las problemáticas del presente y las oportunidades del futuro. En tal sentido, se ha valorado el aporte del liderazgo y la trayectoria de Roberto Lavagna, en un contexto de incertidumbres que nos impone dar mayor impulso a certezas e institucionalidad. El Partido GEN ratifica su convocatoria a la unidad con diversidad y amplitud de un encuentro con vocación de poder para gobernar y mejorar el destino de los argentinos.

Margarita Stolbizer Presidente  Sergio Abrevaya Secretario General

Lifschitz y Stolbizer retoman agenda pensando en una alternativa superadora

El gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz y Margarita Stolbizer participaron este jueves de una primera reunión con diferentes dirigentes políticos y actores sociales para analizar la situación del país desde miradas diversas.

“Nos juntamos a escuchar a personalidades de distintos campos del conocimiento en Argentina, para saber sus opiniones y visiones respecto de varios temas de la actualidad y el futuro del país”, señalaron. “No estamos abordando una agenda electoral, sino dando visibilidad a un espacio de pensamiento que requiere de una expresión política. Y creemos que para iniciar hay que escuchar y trazar un diagnóstico correcto de las dificultades y de las oportunidades de estos tiempos”, agregaron.

El gobernador y la ex diputada se reunieron en varias oportunidades y en esos encuentros surgió la iniciativa de convocar a diversos actores políticos y sociales para enriquecer un intercambio sobre el país, el rol del estado y el papel de la centroizquierda.

Esta primera mesa de diálogo abierto se llevó a cabo en un hotel porteño de la calle Corrientes y comenzó con la presentación de un informe sobre el actual contexto político y social y la mirada de la ciudadanía sobre el gobierno y la oposición, a cargo de consultores. Además de Lifschitz y Stolbizer estuvieron presentes Ricardo Alfonsin, la Intendenta de Rosario Mónica Fein, Victoria Donda, Marco Lavagna, Daniel Arroyo y Sergio Abrevaya quienes escucharon a los convocados desde ámbitos diversos por afuera de la política. Entre ellos, participaron Claudia Piñeyro, Juan Carr, Alejandro Katz y Luis Novaresio, como invitados a dar su impresión en esta oportunidad.

“Estamos en un tiempo de transformaciones y la política debe saber escuchar para acompañar procesos ricos que también generan nuevas demandas y expectativas. Hemos buscado a personas con quienes tenemos una base de valores compartidos para que nos ayuden a pensar en las mejores respuestas y caminos”, dijeron desde el entorno de ambos funcionarios.

La intención es ampliar esa convocatoria y mantener periodicidad en las reuniones a las que se irá dando mayor visibilidad y volumen, no sólo en la Ciudad de Buenos Aires, sino también en el interior del país.

Stolbizer junto a referentes del GEN y de otros espacios, recibió a Ciro Gomes

Hoy visitó la sede del Partido GEN de la Ciudad de Buenos Aires,CIRO GOMES, precandidato presidencial del Partido Democrático Laborista de Brasil (PDT).

Gomes tiene una enorme experiencia política, siempre con un desempeño destacado y, lo más importante, con total integridad; ex diputado, prefecto de Fortaleza, gobernador de Ceará, ex ministro de Hacienda de Itamar Franco y de Integración Nacional durante la presidencia de Lula Da Silva.
Nuestro vínculo con Roberto Mangabeira, intelectual y ex ministro de asuntos estratégicos de Lula, fue el puente para la realización del encuentro.

También participaron el diputado nacional del Frente Renovador, Daniel Arroyo; el legislador porteño Sergio Abrevaya; Matías Tombolini, presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires; el dirigente massista Sebastian Galmarini; Mario Alejandro Scholz, secretario de Relaciones Institucionales del bloque UCR, el dirigente de Izquierda Democrática Rafael Gentili y los dirigentes del GEN Ricardo Vazquez , Marcelo Ferreira, Roberto Mionis, Horacio Alcuaz y Luis Belvisotti.

Hay que fortalecer el vínculo entre Argentina y Brasil. Es una cuestión estratégica para enfrentar nuestros problemas y fortalecer la unidad regional y de la centroizquierda en la inserción internacional, afianzando así el camino a la igualdad. Para nosotros fue un gusto recibir al candidato de mayor crecimiento en las últimas semanas, una persona de una honestidad incuestionable: Ciro Gomes.