Lifschitz y Stolbizer convocan a conformar un FRENTE PROGRESISTA Y FEDERAL

“CONFIRMAMOS QUE EL PROGRESISMO TRABAJA PARA CONSTITUIR UNA EXPRESION ELECTORAL Y UNA ALTERNATIVA QUE PERMITAN A LA ARGENTINA SUPERAR LAS FALSAS ANTINOMIAS Y LOS FRACASOS DE LOS GOBIERNOS DE CRISTINA KIRCHNER Y DE MACRI. TRABAJAMOS POR UNA ARGENTINA DEMOCRÁTICA, JUSTA, PLURAL Y DESARROLLADA. NUESTRO COMPROMISO ES CON EL BIENESTAR HUMANO, LA JUSTICIA, LA LIBERTAD, LA IGUALDAD EN DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS, CON LA ÉTICA COMO COMPORTAMIENTO EN EL MANEJO DE LOS BIENES E INTERESES PÚBLICOS Y SOCIALES”.

En un encuentro celebrado en la Ciudad de Buenos Aires con más de 500 asistentes, el progresismo quedó instalado en el escenario electoral para este año.

El Gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y la Presidenta del Partido GEN, Margarita Stolbizer encabezaron una convocatoria de dirigentes y también de referentes independientes que provienen del ámbito social, cultural, académico, deportivo, gremial.

“Argentina tiene que salir de la polarización que solo ha servido para sostener malos gobiernos y peores alternativas. Para eso es necesario conformar un frente electoral que exprese un pensamiento y una línea de acción que conjugue ética y progresismo. Queremos un Estado democrático y presente que funcione de manera transparente y asegure todos los derechos fundamentales a todas las personas”.

“Se sale de la crisis con una propuesta y un gobierno de unidad nacional, que sea la alternativa frente a los fracasos del pasado y del presente. Que sea federal en su conformación y progresista en sus contenidos. La socialdemocracia no quedará atrapada en la trampa que proponen los que juegan a la grieta para ocultar su fracaso en la implementación de las políticas”.

“Hay que dejar de hablar de ajuste y volver a hablar de crecimiento y de inclusión social”.

El Encuentro definió los principales desafíos a partir de tres ejes convocantes para el debate de los participantes y expertos:

  • Economía para el desarrollo: producción, empleo, políticas sociales.
  • Educación, Ciencia, Técnica e Innovación.
  • Feminismo: Paridad sustantiva, políticas públicas con perspectiva de género.

“CONFIRMAMOS QUE EL PROGRESISMO TRABAJA PARA CONSTITUIR UNA EXPRESION ELECTORAL Y UNA ALTERNATIVA QUE PERMITAN A LA ARGENTINA SUPERAR LAS FALSAS ANTINOMIAS Y LOS FRACASOS DE LOS GOBIERNOS DE CRISTINA KIRCHNER Y DE MACRI. TRABAJAMOS POR UNA ARGENTINA DEMOCRÁTICA, JUSTA, PLURAL Y DESARROLLADA. NUESTRO COMPROMISO ES CON EL BIENESTAR HUMANO, LA JUSTICIA, LA LIBERTAD, LA IGUALDAD EN DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS, CON LA ÉTICA COMO COMPORTAMIENTO EN EL MANEJO DE LOS BIENES E INTERESES PÚBLICOS Y SOCIALES”.

Lifschitz y Stolbizer retoman agenda pensando en una alternativa superadora

El gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz y Margarita Stolbizer participaron este jueves de una primera reunión con diferentes dirigentes políticos y actores sociales para analizar la situación del país desde miradas diversas.

“Nos juntamos a escuchar a personalidades de distintos campos del conocimiento en Argentina, para saber sus opiniones y visiones respecto de varios temas de la actualidad y el futuro del país”, señalaron. “No estamos abordando una agenda electoral, sino dando visibilidad a un espacio de pensamiento que requiere de una expresión política. Y creemos que para iniciar hay que escuchar y trazar un diagnóstico correcto de las dificultades y de las oportunidades de estos tiempos”, agregaron.

El gobernador y la ex diputada se reunieron en varias oportunidades y en esos encuentros surgió la iniciativa de convocar a diversos actores políticos y sociales para enriquecer un intercambio sobre el país, el rol del estado y el papel de la centroizquierda.

Esta primera mesa de diálogo abierto se llevó a cabo en un hotel porteño de la calle Corrientes y comenzó con la presentación de un informe sobre el actual contexto político y social y la mirada de la ciudadanía sobre el gobierno y la oposición, a cargo de consultores. Además de Lifschitz y Stolbizer estuvieron presentes Ricardo Alfonsin, la Intendenta de Rosario Mónica Fein, Victoria Donda, Marco Lavagna, Daniel Arroyo y Sergio Abrevaya quienes escucharon a los convocados desde ámbitos diversos por afuera de la política. Entre ellos, participaron Claudia Piñeyro, Juan Carr, Alejandro Katz y Luis Novaresio, como invitados a dar su impresión en esta oportunidad.

“Estamos en un tiempo de transformaciones y la política debe saber escuchar para acompañar procesos ricos que también generan nuevas demandas y expectativas. Hemos buscado a personas con quienes tenemos una base de valores compartidos para que nos ayuden a pensar en las mejores respuestas y caminos”, dijeron desde el entorno de ambos funcionarios.

La intención es ampliar esa convocatoria y mantener periodicidad en las reuniones a las que se irá dando mayor visibilidad y volumen, no sólo en la Ciudad de Buenos Aires, sino también en el interior del país.