Renovación de Autoridades en el Partido GEN de Morón

Morón, 21 de Mayo de 2019.
En el último plenario del Partido GEN MORÓN, realizado en el local partidario de Castelar, se llevó a cabo el recambio de autoridades de la Conducción Local. El encuentro contó con la presencia de la Concejal Sandra Yametti, Jorge Costas (Concejal MC) y el Presidente saliente Carlos Gavio (referente del GEN en Morón Sur).

La nueva conducción, elegida mediante el consenso de los militantes, esta liderada por la joven abogada Agustina Brancale Sarti, quien llega a la Presidencia del GEN local luego una amplia militancia y participación partidaria. Brancale manifestó: “Esta nueva conducción pretende seguir en el camino de crecimiento partidario, fomentando la participación, el debate y la formación política; combinado con acciones y presencia en todo el distrito de Morón, reivindicado el compromiso militante, la igualdad de género, el cuidado ambiental y la educación”.

En dicho acto, también se realizó el recambio de autoridades de la Juventud GEN MORÓN, la cual será conducida por el joven militante Facundo Perrone.

Luego se llevó a cabo el plenario donde se analizó y debatió la presente y compleja situación económica y social tanto a nivel nacional, provincial y municipal, en la cuál se reafirmó el compromiso militante de apostar a una alternativa política y electoral que nos saque de la crisis a la que nos ha llevado la grieta.

Secretaría de Comunicación
GEN MORÓN.

YAMETTI DENUNCIÓ ANTE EL TRIBUNAL DE CUENTAS EL IMPEDIMENTO DE ACCESO AL RAFAM


En el marco de la Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de Morón en la cual los Concejales debían realizar el examen de las Cuentas Municipales del ejercicio 2018, la edil del GEN informó que ayer denunció ante el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires el impedimento reiterado al sistema informático RAFAM, pese a las distintas y recurrentes presentaciones, y hasta un Proyecto de la Concejal del GEN aprobado por el cuerpo que buscaba operativizar el acceso a esta herramienta de contralor de las administraciones municipales.

Yametti manifestó: “A más de 500 días de haber asumido como Concejal, se me sigue vedando la posibilidad de poder contar con la principal herramienta inherente a nuestra función. Esta negativa constante vulnera normas constitucionales, legislación provincial, decisiones y fallos del Tribunal de Cuentas de la Provincia y de la justicia, e incluso una resolución de mi autoría aprobada por el mismo HCD MORÓN en octubre de 2018″.

«Vedan el acceso al RAFAM sin causa alguna que lo pueda justificar ni explicación por parte del Departamento Ejecutivo ni de la Presidencia del H.C.D, y como corresponde también presentaremos el reclamo ante la Dirección de Transparencia del Municipio», sostuvo Yametti; y concluyó la Presidente del Bloque GEN: “Tampoco contestan los pedidos de información, aún estamos esperando 250 documentos que pedimos en la rendición del 2017, y ahora se suman los pedidos sobre el 2018, que injustificadamente tampoco nos dejaron ver”.

Las cuentas municipales de la administración del Intendente Tagliaferro fueron rechazadas por toda la oposición por la imposibilidad de acceder a la documentación respaldatoria de la gestión municipal, como obliga la legislación y los antecedentes del Tribunal de Cuentas, organismo provincial que controla la legalidad en las gestiones locales. Morón, 6 de Mayo de 2019.-

Link a la denuncia completa

YAMETTI Y STOLBIZER ACOMPAÑAN EL RECLAMO DE LOS VECINOS DEL BARRIO AERONÁUTICO

22 de Abril de 2019, Morón.
La concejal del GEN MORÓN Sandra Yametti y la líder del Partido GEN Margarita Stolbizer se reunieron con los vecinos del Barrio Aeronáutico de la localidad de El Palomar.

La edil del GEN y la referente nacional recibieron en el HCD Morón a los vecinos del Barrio Aeronáutico de El Palomar frente al conflicto que atraviesan en relación a sus viviendas. Quienes residen allí, se encuentran luchando por la permanencia en sus viviendas, ante los juicios de desalojo iniciados irregularmente. Esta situación expone a los vecinos a una posible situación de calle, teniendo en cuenta que las viviendas en cuestión son en todos los casos son su único hogar.

Yametti manifestó: “Son más de 150 las familias que viven en un constante peligro de desalojo, el Estado no puedo ignorar esta situación, debe tomar cartas en el asunto de manera urgente y buscar una solución definitiva”.

«Es vital recurrir a todas las herramientas que tengamos para hacer oír nuestro reclamo, no hay lucha más honesta y transparente que la defensa de la vivienda propia y familiar», concluyó Margarita Stolbizer.

“El ACCESO AL RAFAM NOS PERMITIRÁ CUMPLIR CON NUESTRO ROL DE CONTROLAR AL GOBIERNO EN FORMA REAL Y EFECTIVA”

La Presidente del Bloque GEN en el Honorable Concejo Deliberante de Morón, impulsó un Proyecto con la finalidad de garantizar el acceso de los ediles del distrito al Sistema Informático RAFAM, herramienta clave para los funcionarios del cuerpo legislativo en el cumplimiento de las funciones inherentes a la representación que revisten.

La Concejal Yametti en reiteradas ocasiones denunció su imposibilidad de acceder a la citada plataforma, la primera de ellas en la Sesión Extraordinaria donde se trató la Rendición de cuentas expresando en esa Sesión: “Pedí en febrero mi clave RAFAM con nota a la Secretaría del HCD, lo volví a pedir en marzo. Hoy es 27 de abril y yo sigo sin tener una clave para poder acceder. No corresponde. Están violando la resolución 15/16 del Tribunal de Cuentas”. Hasta la fecha (29/10/18), los concejales de Morón se encuentran impedidos de acceder a la información contable del municipio, que incumple así con las disposiciones del Tribunal de Cuentas.

“Este proyecto mío que se aprobó el jueves le demanda al Intendente que haga finalmente operativa para Morón la citada resolución del Tribunal de Cuentas, la cual es de carácter obligatorio para todos los municipios y sus funcionarios. Esperamos que se cumpla y lo podremos comprobar en los próximos días”, agregó Yametti.

“La sanción de esta herramienta implica a su vez una obligación y una posibilidad del Departamento Ejecutivo de lograr un avance en la construcción de mayor transparencia e institucionalidad para nuestros órganos de gobierno, más allá de la voluntad o decisión unilateral de quien coyunturalmente se encuentre a cargo de la titularidad del Departamento Ejecutivo municipal”, concluyó la referente de Margarita Stolbizer en Morón.

El GEN Morón participó en la primera maratón nacional de foros de niños y niñas

Hace unos días, desde el Bloque GEN de MORÓN de la Concejal Sandra Yametti se sumaron a la Primera Maratón Nacional del Foro de Niños y Niñas organizada por la Fundación Compartir, y tuvieron a su cargo llevar adelante esta iniciativa en la Escuela N° 67 «Esteban Echeverria» de El Palomar. Esta propuesta se replicó en escuelas primarias de 23 ciudades del país, entre ellas, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Chubut. En Buenos Aires, además de en Morón, también se realizaron diversos foros en las localidades de Hurlingham y Jose C. Paz.

El evento de dimensión nacional, que fue organizado con motivo de la visita a nuestro país del pedagogo italiano Francesco Tonucci, busca construir colectivamente la mirada de las niñas y los niños en relación a las ciudades del futuro. Las conclusiones de la Maratón fueron presentadas durante la jornada “Niñas y niños construyen ciudadanía”, que se realizó en la ciudad de Neuquén el pasado 12 de octubre con la presencia del reconocido pedagogo, y en la que se expuso sobre prácticas innovadoras en materia de participación ciudadana de niñas y niños de todo el país.

En Morón, el Foro de niñas y niños fue impulsado por la Concejal del GEN Sandra Yametti y su equipo de colaboradores, quienes se propusieron fomentar y promover la democracia participativa, la innovación social y el desarrollo humano en escuelas del municipio a través del estudio, articulación y divulgación de saberes y conocimientos de diversos actores de la comunidad.

La actividad se basó en el uso de metodologías que permitan dar cuenta de cómo deberían ser las ciudades del futuro según la mirada, la percepción y los deseos de las niñas y los niños que participen. Una mirada colectiva construida con la voz de chicas y chicos de diversas localidades, que busca aportar herramientas para que decisores públicos de todo el país incorporen la perspectiva de los niños en el diseño ciudadano.

“La experiencia fue muy valiosa para todos, y también consistió en un aprendizaje intenso sobre cómo aportar a la construcción de más ciudadanía desde nuestra actividad y desde un compromiso militante con nuestra comunidad”, concluyó la edil del GEN.

Reglamentar el uso de los celulares de funcionarios municipales pagado por el municipio

LA CONCEJAL DEL GEN MORÓN SANDRA YAMETTI presentó un Proyecto que busca reglamentar el uso de los celulares de funcionarios municipales pagado por el municipio.

«ESTE PROYECTO BUSCA TRANSPARENTAR Y OPTIMIZAR EL GASTO PÚBLICO POR EL USO DE TELEFONÍA MÓVIL EN EL MUNICIPIO”

Luego de darse a conocer el extraordinario gasto del Municipio de Morón en el uso de Telefonía Móvil, la Presidente del Bloque GEN Sandra Yametti, presentó un proyecto que consiste en la creación del “Reglamento para el uso responsable del servicio de comunicaciones móviles del Municipio de Morón”, el cual busca establecer los lineamientos básicos para la debida utilización de esta herramienta en la administración pública local.

“Es función de nosotros, los concejales, generar herramientas que aseguren a nuestros vecinos la optimización del gasto público, y así garantizar la racionalidad y control en estos procedimientos que demandan -como sucede en Morón- grandes erogaciones de los recursos municipales”, manifestó la edil del GEN.

Cabe destacar que a partir del tratamiento del expediente que contemplaba el pago de líneas de celulares a funcionarios municipales y a otras personas que no constaba que lo fueran –en la Sesión Ordinaria del 26 de Julio pasado-, se pudo saber que el municipio gastó aproximadamente $700.000 en el uso de telefonía móvil correspondientes a sólo 4 meses del año 2017. En la ocasión, Yametti dirigió al ejecutivo un pedido de informes sobre las dudas que presentaba el gasto.

Ante esta situación en la cual se verificó esta gran erogación a partir de una decisión de carácter discrecional, Yametti sostuvo que “Nuestro proyecto tiene por objeto restringir y readecuar de manera apropiada y con parámetros objetivos los costos generados por la utilización de telefonía móvil en nuestra administración municipal; además es una herramienta que apunta a fortalecer el debido acceso a la información sobre la razonabilidad y el gasto que se produce por este concepto. Y como toda medida que apunta a una mayor transparencia en la administración pública, es una buena manera de frenar posibles actos de corrupción o abuso de funciones”.

“La finalidad del proyecto es materializar el derecho de los moronenses de poder controlar el gasto de los recursos municipales, imprimiendo una mayor transparencia a la gestión municipal, y avanzando en el camino a una gestión más eficiente, más allá del partido político que gobierne”, concluyó la referente de Margarita Stolbizer en Morón.

Impacto de derogación del fondo sojero en Morón

21/08/2018.
La Concejal del GEN MORÓN Sandra Yametti pidió al Intendente que exprese cómo influirá en la continuidad de las obras del municipio la derogación del Fondo Federal Solidario realizada por el Gobierno Nacional.

La Presidente del Bloque GEN en el Honorable Concejo Deliberante de Morón presentó un proyecto solicitándole al Departamento Ejecutivo que informe sobre la incidencia de la decisión del Gobierno Nacional de derogar el Fondo Federal Solidario, más conocido como “Fondo Sojero”, en las obras incluidas en el presupuesto para Morón. El proyecto presentado por la edil requiere el ejecutivo local la elaboración de un informe en el que deberá detallar las obras previstas o en ejecución financiadas por el FFS que no podrán llevarse a cabo.

El Fondo Federal Solidario fue creado en el año 2009 por el Gobierno Nacional mediante el Decreto N°206 con la finalidad de financiar en Provincias y Municipios, obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial, con la expresa prohibición de utilizar dichas sumas para el financiamiento de gastos corrientes. La provincia de Buenos Aires adhirió al decreto y estableció un sistema de distribución de esos recursos a sus distintos municipios.

La referente del GEN MORÓN manifestó que “Los Recursos provenientes del FFS han sido ya afectados a la concreción de obras de infraestructura sanitaria, de vivienda, educativas, por tratarse de un recurso de carácter afectado; por lo cual frente a la derogación del mismo por Decreto de Macri quedarán en el Partido de Morón obras inconclusas o con necesidad de financiarse con otros recursos municipales.”

“Los municipios suscribimos durante el corriente año distintas ordenanzas municipales adhiriendo al Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal y de manera inesperada hoy veremos recortados los ingresos por una decisión unilateral del Gobierno Nacional” , culminó Yametti.

Preocupación por desembarco de Farmacity en la Provincia de Buenos Aires


Morón, Buenos Aires 13/04/2018.
El Bloque de Concejales del GEN MORÓN instó al Concejo Deliberante de Morón a expresar preocupación ante la decisión de la Procuración General de la Nación que allana el camino al desembarco de Farmacity en la Provincia de Buenos Aires. Esto sucede en medio de los vínculos que unen esa multinacional al Vicejefe de Gabinete de la Nación, Mario Quintana, y que constituyen uno más de los conflictos de interés no resueltos de altos funcionarios del Gobierno pasados 16 meses de gestión.

Tal como enuncian los fundamentos del Proyecto de Resolución presentado ayer jueves 12/04 por Sandra Yametti, Concejal del GEN Morón, se está avanzando en la mercantilización de la actividad farmacéutica olvidando su interés público y la necesidad de marcos regulatorios racionales y planificados por el Estado que equilibren las necesidades sanitarias de la población y el desarrollo del rubro comercial.

Por último, la iniciativa expresa la preocupación por la desprotección frente a la competencia desleal que representa el modelo de farmacia-shopping para muchos de profesionales de la farmacología que con responsabilidad y vocación llevan a cabo día a día su actividad en el ámbito del Distrito de Morón.