YAMETTI DENUNCIÓ ANTE EL TRIBUNAL DE CUENTAS EL IMPEDIMENTO DE ACCESO AL RAFAM


En el marco de la Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de Morón en la cual los Concejales debían realizar el examen de las Cuentas Municipales del ejercicio 2018, la edil del GEN informó que ayer denunció ante el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires el impedimento reiterado al sistema informático RAFAM, pese a las distintas y recurrentes presentaciones, y hasta un Proyecto de la Concejal del GEN aprobado por el cuerpo que buscaba operativizar el acceso a esta herramienta de contralor de las administraciones municipales.

Yametti manifestó: “A más de 500 días de haber asumido como Concejal, se me sigue vedando la posibilidad de poder contar con la principal herramienta inherente a nuestra función. Esta negativa constante vulnera normas constitucionales, legislación provincial, decisiones y fallos del Tribunal de Cuentas de la Provincia y de la justicia, e incluso una resolución de mi autoría aprobada por el mismo HCD MORÓN en octubre de 2018″.

«Vedan el acceso al RAFAM sin causa alguna que lo pueda justificar ni explicación por parte del Departamento Ejecutivo ni de la Presidencia del H.C.D, y como corresponde también presentaremos el reclamo ante la Dirección de Transparencia del Municipio», sostuvo Yametti; y concluyó la Presidente del Bloque GEN: “Tampoco contestan los pedidos de información, aún estamos esperando 250 documentos que pedimos en la rendición del 2017, y ahora se suman los pedidos sobre el 2018, que injustificadamente tampoco nos dejaron ver”.

Las cuentas municipales de la administración del Intendente Tagliaferro fueron rechazadas por toda la oposición por la imposibilidad de acceder a la documentación respaldatoria de la gestión municipal, como obliga la legislación y los antecedentes del Tribunal de Cuentas, organismo provincial que controla la legalidad en las gestiones locales. Morón, 6 de Mayo de 2019.-

Link a la denuncia completa

YAMETTI Y STOLBIZER ACOMPAÑAN EL RECLAMO DE LOS VECINOS DEL BARRIO AERONÁUTICO

22 de Abril de 2019, Morón.
La concejal del GEN MORÓN Sandra Yametti y la líder del Partido GEN Margarita Stolbizer se reunieron con los vecinos del Barrio Aeronáutico de la localidad de El Palomar.

La edil del GEN y la referente nacional recibieron en el HCD Morón a los vecinos del Barrio Aeronáutico de El Palomar frente al conflicto que atraviesan en relación a sus viviendas. Quienes residen allí, se encuentran luchando por la permanencia en sus viviendas, ante los juicios de desalojo iniciados irregularmente. Esta situación expone a los vecinos a una posible situación de calle, teniendo en cuenta que las viviendas en cuestión son en todos los casos son su único hogar.

Yametti manifestó: “Son más de 150 las familias que viven en un constante peligro de desalojo, el Estado no puedo ignorar esta situación, debe tomar cartas en el asunto de manera urgente y buscar una solución definitiva”.

«Es vital recurrir a todas las herramientas que tengamos para hacer oír nuestro reclamo, no hay lucha más honesta y transparente que la defensa de la vivienda propia y familiar», concluyó Margarita Stolbizer.

“El ACCESO AL RAFAM NOS PERMITIRÁ CUMPLIR CON NUESTRO ROL DE CONTROLAR AL GOBIERNO EN FORMA REAL Y EFECTIVA”

La Presidente del Bloque GEN en el Honorable Concejo Deliberante de Morón, impulsó un Proyecto con la finalidad de garantizar el acceso de los ediles del distrito al Sistema Informático RAFAM, herramienta clave para los funcionarios del cuerpo legislativo en el cumplimiento de las funciones inherentes a la representación que revisten.

La Concejal Yametti en reiteradas ocasiones denunció su imposibilidad de acceder a la citada plataforma, la primera de ellas en la Sesión Extraordinaria donde se trató la Rendición de cuentas expresando en esa Sesión: “Pedí en febrero mi clave RAFAM con nota a la Secretaría del HCD, lo volví a pedir en marzo. Hoy es 27 de abril y yo sigo sin tener una clave para poder acceder. No corresponde. Están violando la resolución 15/16 del Tribunal de Cuentas”. Hasta la fecha (29/10/18), los concejales de Morón se encuentran impedidos de acceder a la información contable del municipio, que incumple así con las disposiciones del Tribunal de Cuentas.

“Este proyecto mío que se aprobó el jueves le demanda al Intendente que haga finalmente operativa para Morón la citada resolución del Tribunal de Cuentas, la cual es de carácter obligatorio para todos los municipios y sus funcionarios. Esperamos que se cumpla y lo podremos comprobar en los próximos días”, agregó Yametti.

“La sanción de esta herramienta implica a su vez una obligación y una posibilidad del Departamento Ejecutivo de lograr un avance en la construcción de mayor transparencia e institucionalidad para nuestros órganos de gobierno, más allá de la voluntad o decisión unilateral de quien coyunturalmente se encuentre a cargo de la titularidad del Departamento Ejecutivo municipal”, concluyó la referente de Margarita Stolbizer en Morón.