La reforma de la justicia solo mejora la situación de los poderosos y su intención de permanecer impunes

COMUNICADO DEL PARTIDO GEN

En medio de la crisis económico social que ha generado la pandemia y la cuarentena, cualquier reforma judicial debería apuntar a mejorar el acceso a derechos y a preservar las instituciones de la democracia. La propuesta presentada es pobre en ese sentido. No atiende los problemas de la ciudadanía y sólo se ocupa de las preocupaciones de los poderosos en el fuero penal federal.

La reforma impulsada por el Presidente no atiende los aspectos que sí deberían mejorarse en el sistema de justicia. Al contrario, solo aplica a los aspectos penales federales y, por lo tanto, la situación de los poderosos y su intención de permanecer impunes.

Constituir una comisión para el fortalecimiento del poder judicial sin que los miembros de este poder puedan participar, no parece un objetivo transparente. El Presidente cree que haber sido votado puede ser usado como un cheque en blanco para hacer lo que quiera. No es así. La intromisión en el funcionamiento de la justicia parece seguir siendo la regla.

Al Poder Judicial hay que sacarle privilegios y agregarle responsabilidades y controles. Pero eso debe ser parte de una reforma que responda a un diálogo consensuado para que no se aparte de los objetivos proclamados.

Margarita Stolbizer – Presidenta
Sergio Abrevaya – Secretario General