Majo canta al mundo. Desde la composición y la interpretación, el ejercicio de la abogacía y su alma viajera, Majo abraza la música de una manera amorosa.
Hoy nos comparte su tiempo una referente de la cultura de la ciudad de Rosario.
Majo canta al mundo. Desde la composición y la interpretación, el ejercicio de la abogacía y su alma viajera, Majo abraza la música de una manera amorosa.
Hoy nos comparte su tiempo una referente de la cultura de la ciudad de Rosario.
Jefe de la sección política del Diario La Capital y productor de radio LT8, Javier Felcaro dice «sentirse raro en este rol de ser él el entrevistado», pero al instante de encenderse los micrófonos aparece ese mismo Javier que leemos diariamente. Con su claridad habitual, nos da su mirada sobre el periodismo, las nuevas generaciones de periodistas, cómo las redes sociales cambian la forma de hacer periodismo.
Episodio 04 – Fabián Belay
Cuarto episodio de Habitemos La Democracia. Tuvimos el placer de conversar con el padre Fabián Belay, párroco de Rosario y fundador de la Asociación Padre Misericordioso, que acompaña a personas con problemas de consumos problemáticos.
Una charla dura y crítica, pero al mismo tiempo esperanzadora.
Desde su descubrimiento vocacional, hasta comprender que el sentido de comunidad es clave para reconstruir nuestra sociedad.
Episodio 03 – Flor Sciangula
Un nuevo episodio de Habitemos la Democracia. En esta oportunidad compartimos un más que interesante momento con Flor Sciangula, comunicadora y creadora de contenidos de la ciudad de Rosario. Con su particular mirada abordamos diversos temas de la realidad.
Nota de opinión por Rodrigo Cerdá Presidente del Partido GEN de la Ciudad de Rosario
Los referentes que formamos parte del Frente Progresista, en representación de los partidos a los que estamos afiliados, siempre nos planteamos porqué seguir trabajando en la consolidación de éste espacio plural que gobierna hace dos décadas en la Ciudad de Rosario.
Es importante analizar el contexto nacional donde prima un modelo que promueve los valores del enfrentamiento extremo, donde o se es amigo del modelo o enemigo. Donde no existe lugar siquiera al comentario crítico. Un modelo que disciplina con la filiación política al Frente Para la Victoria, lisa y llanamente. Un modelo que no respeta el federalismo. Un modelo, que luego de tres periodos consecutivos al frente del Poder Ejecutivo Nacional, puede mostrar algunos logros pero que su cara más visible es el enriquecimiento fenomenal de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, su familia y los amigos del modelo. Mientras tanto un tercio de los argentinos vive en la pobreza y la marginación social, al fin el gran tema a resolver en nuestra querida Argentina.
Ante éste modelo kirchnerista, desde Rosario, y trasladado luego al ámbito de la Provincia de Santa Fe, pudimos construir otro modelo que contrasta. La ciudad, cuna de la bandera nacional, es cuna también de una herramienta que intenta consolidarse en la nación. Imperfecto, con aciertos y con muchas cosas a mejorar, como por ejemplo un reglamento o estatuto que resuelva y organice algunas diferencias internas, el Frente Progresista es la alternativa política nacional para 2015.
Una cuestión de valores:
El Frente Progresista es un modelo donde existen valores que nos marcan un norte común, como por ejemplo la tolerancia. Así los partidos y dirigentes resignan cuestiones personales y partidarias en pos de los intereses de la ciudad. Es por ello que en 2015 vamos a asistir a migraciones de personajes como el concejal Jorge Boasso hacía otras expresiones, hacia otros modelos de construcción política ya que en su génesis puede verse el egoísmo, egocentrismo, falta de humildad, individualismo y la no aceptación de reglas éticas, democráticas que sí son asumidas por una mayoría dentro del frente, incluidas las autoridades orgánicas de su propio partido, la Unión Cívica Radical.
Un frente que puede demostrar la honestidad de sus referentes, sin denuncias por corrupción. Vale la pena recordar el reciente caso donde la presidenta del Partido GEN, Margarita Stolbizer, fue denunciada por el Kirchnerismo por enriquecimiento ilícito. El pueblo argentino pudo conocer la casa de una dirigente honesta, en contraste con las mansiones kirchneristas.
Un modelo que puede demostrar valores como el compromiso y la solidaridad en sus políticas de estado. Un cuarto del presupuesto de la Municipalidad de Rosario se destina al derecho a la salud, una obligación establecida constitucionalmente para el gobierno provincial, pero que el gobierno del frente asume solidariamente para garantizar un sistema de atención primaria en los barrios y de alta complejidad que utilizan todos los santafesinos, es único en el país.
Un modelo que tiende a incluir con las actividades culturales y la descentralización del estado municipal, llegando a cada barrio de la ciudad, apostando a la cercanía como estrategia participativa y con un claro objetivo de desarrollar políticas en una Rosario que aglutina a un millón de personas. El PRO recién ahora reconoce la importancia de la descentralización que lleva décadas de gestión en la ciudad.
Así, contrastando modelos y construcciones políticas, desde el Partido GEN de la Ciudad de Rosario renovamos nuestro compromiso con valores como la tolerancia, la honestidad, la humildad, la solidaridad y la transparencia que son los pilares del Frente Progresista que gobierna en Rosario y en la Provincia de Santa Fe, experiencia que se está trasladando a la nación con Margarita Stolbizer, Hermes Binner y demás líderes del Frente Amplio Progresista (FAP).
En las elecciones del 2015 el Partido GEN de Rosario participará en las listas del Frente Progresista, con una fuerte convicción en consolidar ésta herramienta democrática en pos de una mejora en la calidad de vida de los rosarinos.
Ante el modelo del enfrentamiento extremo, la marginación, el enriquecimiento de funcionarios y la pobreza de las familias argentinas puedo afirmar que me quedo con el modelo del Frente Progresista. Quiero convocar a los ciudadanos que quieran participar a sumarse al Partido GEN y al Frente Progresista.
0341-155-190475
@rodrigoacerda
http://rodrigoangelcerda.blogspot.com.ar/