EL PARTIDO GEN REPUDIA EL AJUSTE ECONÓMICO Y SOCIAL

COMUNICADO PARTIDO GEN BUENOS AIRES

Desde el Partido GEN de la Provincia de Buenos Aires manifestamos nuestro repudio al brutal ajuste económico que el gobierno nacional se encuentra llevando adelante a través de las políticas implementadas por el nuevo Ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, quien para su designación fuera investido con amplias facultades.

El ajuste de Massa, con el objeto de asistir al tesoro nacional y cumplir con la meta de déficit fiscal primario de 2,5% comprometida en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional [FMI], alcanza los 210.000 millones de pesos en áreas claves como educación, salud, producción, desarrollo territorial, infraestructura y transporte.

El Ministro de Economía impulsa estas medidas mientras el dominio público observa las incitaciones de diferentes dirigentes políticos al alzamiento en señal de protesta por la imputación de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, las deplorables intromisiones del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el normal desempeño de la Justicia y acciones de sectores opositores que no contribuyen a la paz social. 

Consideramos que la situación actual en Argentina no admite recortes en las áreas ejecutadas, implicando un ajuste que impactará directamente sobre la calidad de vida de los argentinos y argentinas, en áreas esenciales y prioritarias, afectando los derechos consagrados constitucionalmente en materia de educación, salud, vivienda y trabajo. Lo único que no tiene ajuste es la política, los recursos asignados a ésta no son revisados ni evaluados.

En ese sentido, destacamos que en educación el recorte de $ 70.000 millones afecta políticas sensibles como son los Programas de Infraestructura y equipamiento, Fortalecimiento Edilicio Jardines de Infantes y Conectar Igualdad. Los presupuestos educativos Nacionales y Provinciales resultan insuficientes para garantizar las condiciones mínimas de infraestructura escolar.

El recorte del Programa Conectar Igualdad, implicaría según estimaciones dejar a más de 500.000 alumnos sin posibilidad de recibir equipamiento informático y a más de 15.000 escuelas sin acceso a Internet.

El Gobierno redujo el presupuesto para el Ministerio de Salud en $10.000 millones, partida destinada al programa de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles.

El ajuste impedirá que cientos de argentinos y argentinas puedan acceder a la vivienda propia, con el recorte de $ 50.000 millones del Programa Pro.Cre.Ar, e impactará en el desarrollo de la industria de la construcción y su gran cadena de valor.

El objetivo de la austeridad fiscal no puede lograrse por medio de los recortes a las actividades que resultan fundamentales en la generación de un círculo virtuoso que combina el principio de la igualdad con la meta de desarrollo económico y social de nuestro pueblo.

Finalmente, desde el Partido que a nivel Nacional preside Margarita Stolbizer, reclamamos austeridad en el uso de los fondos públicos orientando los mayores esfuerzos a sostener de modo incremental las actividades fundamentales del Estado.-

Julia Romero Presidenta Partido GEN Provincia de Buenos Aires

CONGRESO DEL PARTIDO GEN PROVINCIA DE BUENOS AIRES 2022

Nos volvimos a encontrar después de dos años.

El pasado sábado 26 de marzo en la ciudad de La Plata se llevó a cabo la reunión del Congreso GEN de la Provincia de Buenos Aires.

Un espacio de intercambio y reencuentro donde debatimos sobre la necesidad de construir un Estado eficaz y moderno con eje en el desarrollo económico, que fomente la participación ciudadana y garantice la transparencia. Un modelo de desarrollo sustentable, inclusivo e inteligente.

Agradecemos la presencia y las palabras de los dirigentes de Juntos por el Cambio que nos acompañaron:
Senador Andres De Leo @andresdeleo_ok, Diputado Maximiliano Abad @maxi.abad, Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, @gmontenegro_ok y al Diputado Sebastian Garcia de Luca @sebagdl.

Porque aspiramos a que la coalición de la que formamos parte, llegue preparada con un programa de gobierno transformador para la provincia, es que valoramos formarnos, y poder debatir.

Es fundamental el aporte de nuestros militantes, porque es en ellos donde los proyectos y las ideas necesitan corporizarse.

Por ello los convoco a que todos juntos como militantes nos apropiemos de este proyecto que queremos para la nación y para la provincia de Buenos Aires.

Los militantes somos los que ponemos el corazón a las ideas y al debate, los que llevamos la acción a través de las cosas que hacemos cuando creemos en ellas.

Necesitamos trabajar para reconstruir desde esta coalición las expectativas y la esperanzas de que hay un mañana.

Y eso se hace cuando los militantes le ponen a la acción política el corazón. Esto es lo que necesitamos y hacia allá vamos!

📸 @pabloaharonian