El GEN apoya la prolongación del aislamiento, exige testeos masivos y un Comité de Crisis para abordar la cuestión de la producción y el empleo. Advierten sobre la gravedad de la corrupción en tiempos de emergencia
En el marco de la situación que Argentina está viviendo, el Partido GEN publicó una declaración en la que afirma que las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio han resultado oportunas para mitigar en los primeros tiempos una mayor propagación del virus, y reclamó al gobierno sobre la necesidad de planificar una salida escalonada, sin afectar la salud individual o colectiva.
Además, expresa que no parece razonable la pretensión de celebrar los bajos números que ofrece hoy el desarrollo de la pandemia en nuestro territorio comparado con otros, por cuanto no se han realizado testeos masivos y se trata de una práctica necesaria y de ejecución demasiado demorada.
Frente a las compras de alimentos con sobreprecios manifestaron que se impone una severa investigación y la determinación de responsabilidades penales a quienes corresponda, ya que es imposible mirar para otro lado como si nada hubiera ocurrido.
Puntos más salientes de la declaración:
– Apoyo a las medidas de aislamiento frente a la pandemia, debiéndose disponer con premura la realización de testeos masivos para mejorar el diagnóstico y la atención temprana de los infectados. Urgente implementación del Programa de Emergencia y Asistencia al Trabajo y la Producción.
– Se demanda la puesta en marcha de un plan específico frente a la crisis para paliar la situación de los sectores económicos y productivos dentro de los que se encuentran las pymes, monotributistas y autónomos. Se sugiere constituir un Comité de crisis con personas reconocidas y grupos universitarios, para asesorar al Presidente de la Nación en el abordaje de la emergencia económico-social, productiva y del empleo, y las futuras etapas de salida del aislamiento preventivo obligatorio.
– Se reclama una severa investigación de responsabilidades por las compras de alimentos con sobreprecios. La corrupción es siempre condenable, pero es imprescindible que no quede impune el aprovechamiento de esta extrema situación de emergencia.
Declaración de la Alianza Progresista para luchar contra las consecuencias del Covid-19